En esta ocasión, Patricio Segarra, el hijo mayor de Efraín, estuvo presente en la ciudad para agradecer a los cuencanos por el apoyo brindado. Con un semblante visiblemente agotado pero con predisposición para dar declaraciones, Patricio contó que su padre colabora desde hace 16 años con Diario El Comercio, tiempo en el que, aunque su labor es conducir la camioneta para las coberturas, se convirtió en “un periodista más”, pues enviaba fotos e información a sus compañeros sobre lo que ocurría mientras realizaba los distintos recorridos, “desde un operativo policial hasta una mascota extraviada en la calle”. Son dos hermanos, Christian de 31 años y Patricio de 36; el mayor comentó que este mes su padre va a cumplir 60 años. Resiliencia Patricio dio un mensaje para los familiares de personas secuestradas que están pasando por la misma situación que ellos, y es que “se apeguen a la religión si son creyentes o a su parte espiritual, y confíen en el trabajo de la Policía, que es quien tienen mayor experiencia y sabe cómo sobrellevar estas difíciles situaciones”. Aclaraciones sobre el proceso de manejo de información Según las recomendaciones de las autoridades gubernamentales, se estableció un denominado comité de crisis, en el que están involucradas las familias de los tres secuestrados y únicamente es oficial la información que emiten los servicios de inteligencia para evitar especulaciones. Por esta razón, los familiares más cercanos no están autorizados para revelar detalles a los medios de comunicación, con el fin de precautelar la seguridad de las víctimas y no entorpecer el proceso.
Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TIEMPO bajo la siguiente dirección: http://www.eltiempo.com.ec/noticias/cuenca/2/periodistas-secuestro-cuenca-solidaridad
Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec
FUENTE: DIARIO EL TIEMPO