El primero será para el diagnóstico y los diseños integrales para el mejoramiento del sistema de agua potable del cantón Déleg, que beneficiará a cerca de 300 habitantes; el otro será para el alcantarillado sanitario y saneamiento para las comunidades de Dubliay, Pasavalle, La Plazuela, Hornapala y entrada a Hornapala-Mina de la empresa Guapán.
Para el desarrollo de estas consultorías, la Municipalidad firmó un convenio hace dos meses con el Banco de Desarrollo del Ecuador por un valor de 98.384 dólares, de los cuales 39.353 son con cargo al fondo reembolsable, es decir que constituye el crédito. Mientras que los 59.030 dólares restantes son con cargo al fondo de inversiones municipales y tienen la calidad de no reembolsables.
Actualmente se encuentran ya publicados en el Portal de Compras Públicas del SERCOP los pliegos para su posterior contratación, indicó el técnico municipal y jefe de prestación de servicios, Luis Sarmiento.
El funcionario agregó que el primer estudio tiene un costo referencial de 60.000 dólares y el otro de 30.000, con un plazo de ejecución de cuatro y tres meses de plazo, respectivamente.
Proyecto
Sarmiento señaló que la necesidad de estos estudios nace a raíz del crecimiento de la población y, por esta razón, reciben el servicio de agua potable de forma parcial.
Otro de los inconvenientes presentes con el actual sistema ocurre en la época invernal cuando la turbiedad del agua obliga a que el servicio se suspenda, hasta garantizar el tratamiento del líquido vital.
Sarmiento recalcó que, además, la infraestructura tiene más de 30 años de uso y presenta fallas, lo que afecta la calidad del agua y, por ende, la salud de los habitantes.
FUENTE: DIARIO EL TIEMPO