Desde el domingo 1 de abril pago solo con tarjeta

 

Desde este domingo 1 de abril el pago del pasaje del bus urbano en Cuenca será exclusivamente con tarjeta electrónica: Movilízate y Urbania. Ya no se podrán utilizar monedas.

Pues así lo determina la Ordenanza para la Aplicación del Sistema de Recaudo en el Transporte en Buses en Cuenca, que aprobó el Concejo Cantonal de Cuenca en mayo de 2017.

Leonardo Albarracín, presidente de la Cámara de Transporte de Cuenca (CTC), que agrupa a las 475 unidades que dan servicio urbano, indicó que han invertido cerca de 500.000 dólares en la renovación de los lectores.

Además otros 400.000 dólares para la actualización del sistema de recaudo para estos equipos, que son de última tecnología dijo, para garantizar que el cobro sea de una manera rápida y sencilla para el usuario.

Tarjetas
gratis

Señaló asimismo que la CTC y el Sistema Integrado de Recaudo (SIR) han entregado gratis unas 60.000 tarjetas Movilízate de medio pasaje para personas de la tercera edad, estudiantes y personas con discapacidad.

“Para dar gratuitamente estas tarjetas a las personas de los sectores vulnerables todos los accionistas hemos hecho un esfuerzo conjunto con un aporte de cerca de 105.000 dólares…”, explicó.

Detalló igualmente que han distribuido para la venta en diferentes sectores de la ciudad 74.024 tarjetas Movilízate de tarifa normal y unas 500 para turistas. En total son 134.982. El costo de cada una es de 1,75.

Agregó que están habilitados 290 puntos para la venta y recarga de estas tarjetas, y que hay 20 personas que suben a las unidades para dar este servicio, y además recorren por las paradas de mayor afluencia.

Personalización

Recordó que las tarjetas de medio pasaje deben ser personalizadas y esto se hace en las centrales de transferencia de El Arenal y Terminal Terrestre, además de Farmasol de la Veintisiete de Febrero, Nueve de Octubre y Totoracocha.

El primer día del cobro solo con tarjeta en los buses habrá facilitadores, dijo Albarracín, para asistir a los usuarios y evitar inconvenientes. “La idea es que todos puedan movilizarse y eso vamos a garantizar…”, enfatizó.

Para Raúl Nivecela, dirigente barrial del sector Las Orquídeas, la CTC debe analizar la reubicación de los equipos de cobro en algunos autobuses, para dar mayor seguridad a los pasajeros.

“Además al menos en las primeras semanas hasta que la gente se acostumbre creemos que se tiene que permitir que se pague con monedas a los choferes y ellos tengan tarjetas e incluso haya personas que vendan en los buses…”, dijo.

Nivecela tiene una iniciativa para convocar a otros dirigentes barriales con el fin de pedir que la CTC conforme brigadas para que vendan y hagan recargas de las tarjetas en los barrios los fines semana especialmente. (CSM)-(I)

USUARIOS

Teresa Romero, usuaria frecuente de los buses urbanos de la línea 2, considera que el cobro exclusivo del pasaje con la tarjeta electrónica también debe venir acompañado de una revisión de los tiempos de las frecuencias.

FUENTE: DIARIO EL MERCURIO

Los comentarios están cerrados.