Para mí la jubilación es el descanso, la alegría, el júbilo…”. Esa es la reflexión de Carmen Pacheco, de 64 años edad y doctora en Ciencias de la Educación, en el Día del Jubilado Ecuatoriano que se conmemora hoy.
Luego de 43 años dedicada a la docencia, ahora tiene el tiempo para dedicarse a otra de sus pasiones: el arte musical.
Es así que toca la guitarra y canta junto con sus compañeros del taller de guitarra del Programa Académico Universidad del Adulto Mayor (UAM).
“Si da pena dejar las actividades, pero a cambio tenemos un descanso para estar con la familia, con los amigos, asistir a eventos que antes no podía… Con la libertad de tiempo que tenemos ahora podemos asistir a lo que nos gusta”, sostiene.
Para Pacheco, los jubilados ya no están rezagados, no están para permanecer en la casa e inactivos, porque al estar así es cuando aparecen las enfermedades y por esto invita a las personas a estar activas no solo de forma corporal, sino mental y espiritual.
Bolívar Vimos, de 72 años, quien se dedicó 30 años a la ingeniería civil, jubilarse significó la posibilidad de hacer lo que no podía hacer antes, principalmente por falta de tiempo.
Es así que ahora toca la guitarra, practica “Tai-Chi”, hace gimnasia y aprende pirograbado. “Jubilación viene de júbilo”, comenta y señala que cuando se trabaja, las responsabilidades no dejan tiempo para hacer otras actividades.
Vimos opina que todos deben prepararse para la jubilación y estar conscientes de que hay un plazo para cumplir con la etapa laboral y buscar llegar a la jubilación en condiciones de salud adecuadas “para, al contar con tiempo, poder hacer lo que nos gusta”.
Espacios
En la ciudad los jubilados tienen espacios para aprender y desarrollar otras actividades. Una es el UAM y otro es el Centro de Atención al Adulto Mayor (CAAM), del IESS. Este último está abierto para los jubilados del Seguro Social, Monte Pío y quienes tienen extensión de cobertura de su cónyuge.
Las dos instituciones ofrecen alternativas en talleres con diversas temáticas para que los jubilados ocupen su tiempo libre y cuiden su salud.
Saúl Chalco, director de la UAM, considera que los jubilados requieren que se cumplan sus derechos a la salud, recreación, al ocio, pensiones dignas que conlleven a su independencia y autonomía.
Chalco anuncia que junto a la Confederación de Jubilados del Azuay presentará en octubre próximo una propuesta a los asambleístas azuayos, para reformar la Ley del Adulto Mayor que, anota, requiere innovarse.
FUENTE: DIARIO EL TIEMPO