La concejala Carolina Martínez, quien preside la comisión de vivienda, explicó que el predio estaba destinado en un inicio a una escuela taller, pero tras caer en desuso se optó por darle una nueva disposición.
El proyecto acogerá de forma preferente a vecinos de la zona que no cuenten con casa propia y a jefas de hogar. El número de departamentos y suites a construir será determinado en los próximos días por la EMUVI.
“Tenemos un proyecto similar al de la Casa del Sombrero, para que se dé vida a un inmueble que estaba en deterioro. Este es el primero de los proyectos habitacionales en casas patrimoniales”, sostuvo la edil.
FUENTE: DIARIO EL TIEMPO