Es una semana crucial para el Tranvía

 

Entre pasado mañana y el jueves el Municipio de Cuenca deberá firmar el contrato con el consorcio ACTN Tranvía Cuenca, de Francia, para que termine el 40% que falta de las obras del proyecto Tranvía.

Por este trabajo cobrará 43.882.448,59 dólares y tendrá un plazo máximo de 300 días. Inicialmente esta firma constructora hizo una primera oferta que fue de 60 millones y luego una segunda, que bajó a 49 millones.

Para la nueva contratista la municipalidad estableció un presupuesto base de unos 33.100.000 dólares, pero finalmente este referencial se incrementó en casi 12 millones, lo que provocó malestar en algunos concejales como Cristian Zamora.

Zamora además considera que será difícil cumplir con la fecha prevista para la contratación dado que hasta el pasado miércoles el trámite no estaba ingresado en el Servicio Nacional de Contratación Públicas (Sercop).

Información

“Hay que tomar en cuenta que una vez que se sube al portal de compras públicas debe pasar tiempos de ley para que precisamente se llegue a la contratación misma de cualquier obra…”, sostuvo.

El edil, como presidente de la Comisión de Fiscalización del Concejo Cantonal de Cuenca, indicó que ha solicitado información sobre ACTN Tranvía Cuenca y una segunda oferente: la compañía de China Railway No. 9 EngineeringGroup Co.

Igualmente Zamora señaló que pedirá que se revise el pago de unos 132.000 dólares a la firma Casagrande Motor CGM Partners, que participó en el proceso de determinación de los términos de referencia.

Santiago López, titular de la Coordinación de Empresas de la municipalidad local, por su parte aseguró que el 11 de octubre estará adjudicado el contrato al consorcio ACTN Tranvía Cuenca.

Socios

Para López, una de las ventajas es que los socios de este consorcio están emplazados en esta ciudad, por lo que la intervención será inmediata una vez que se entregue el anticipo.
“Una vez notificada la adjudicación está previsto hacer la visita a todos los lugares donde se van a emplazar obras para que si es posible al día siguiente que reciban el anticipo pueden estar ya ejecutando las obras…”, indicó.

ACTN Tranvía Cuenca tiene entre sus integrantes a Alstom, que fue la que construyó los 14 vehículos tranviarios que formarán esta nueva modalidad de transporte de esta urbe.

Alstom además es socia de la también constructora del tranvía Cita, que es francesa y que está encargada de la colocación de las rieles y equipamiento tecnológico para el tranvía.

Esta empresa, de acuerdo con lo que consta en su hoja de experiencia, ha construido 17 sistemas tranviarios en diferentes países del mundo. (CSM)-(I)

VEEDORES

Patricio Estrella, miembro de la Veeduría Ciudadana del Proyecto Tranvía, indicó que harán un seguimiento de estas obras y del trabajo del consorcio ACTN Tranvía Cuenca, de Francia.

Estrella tiene su negocio en el sector de la Nueve de Octubre y es frentista de esta intervención. “Esperamos que se cumplan los 10 meses que se ha dicho que es el nuevo plazo porque esperamos que nuestros negocios se recuperen…”, dijo.

Freire señaló que respaldan la contratación del consorcio ACTN Tranvía Cuenca para que culmine las obras de este proyecto, que dejó inconcluso el Consorcio Cuatro Ríos de Cuenca (CCRC).

“En caso de que veámos que las cosas no avanzan como nos dicen vamos a pronunciarnos, vamos a exigir que cumplan con los plazos y no se dé más largas a esta obra tan costosa…”, afirmó.

FUENTE: DIARIO EL MERCURIO

Los comentarios están cerrados.