La empresa municipal más grande de Cuenca, ETAPA, depende del Internet para su sostenibilidad. Así lo señala su gerente comercial, Francisco Crespo, quien acepta que la telefonía fija, en otrora su mejor ingreso, pasó a ser un lastre.
El Internet de ETAPA cubre el 75 por ciento de la demanda de Cuenca, sin contar con la red Gpon.
Esto le permite ingresos suficientes para mantener los precios bajos en el agua potable, considerado un servicio y no un negocio, indica Crespo.
Contrario a lo que sucedía con la telefonía fija, el Internet de ETAPA no tiene pocos competidores.
Hay seis proveedores en el mercado y todos quieren mejorar su impacto, por lo que la empresa municipal lanzó, junto con el Mundial de Fútbol, un producto empaquetado que incluye Internet, televisión pagada y telefonía fija, todo por 41 dólares, uno de los precios más bajos del mercado.
Altas
El Internet de ETAPA tiene mercado pero necesita mejorar, asegura Crespo. Esteban Maldonado, cliente de la empresa municipal, lo confirma.
El Internet de ETAPA tiene mercado pero necesita mejorar, asegura Crespo. Esteban Maldonado, cliente de la empresa municipal, lo confirma.
Según el cliente, en ocasiones, el servicio se torna lento y no siempre permite la conexión de varios equipos a la vez.
Crespo indica que para superar este problema se incrementó la velocidad de 2,4 a cuatro megabits por segundo, y la compartición pasó, de 8 a 1, a la capacidad de 2 a1.
Gerardo Cabrera, ingeniero en sistemas, explica que la velocidad siempre puede ser mejor, pero que, por ejemplo, con tres megabits se puede ver vídeos en Youtube y en Netflix sin interrupciones, así como jugar en línea en Play Station 4. Otros servicios, como el HD de Netflix, requiere cinco megabits por segundo.
El producto que logró establecerse es el Data Center, que tiene una ocupación actual de 80 por ciento, lo que significa que se ha triplicado el número de clientes en los últimos dos años. Según Crespo, hay planes de ampliación y de servicios en la nube.
Bajas
La televisión pagada tiene 2.300 clientes, de un universo de 30.000 posibles, esto es el 7,6 por ciento de lo previsto.
La televisión pagada tiene 2.300 clientes, de un universo de 30.000 posibles, esto es el 7,6 por ciento de lo previsto.
La meta es alcanzar los 30.000 clientes en cinco años y para esto ETAPA ofrece instalación gratuita, campeonato nacional y eventos internacionales.
La red Gpon, de fibra óptica, comparada por la empresa con un bólido de fórmula uno, no termina de acelerar. Tiene 9.000 clientes de 30.000 posibles según Crespo. La bandera de cuadros para alcanzar el 100 por ciento de usuarios está fijada en el 2020.
La telefonía fija tiene 140.000 clientes, pero el número engaña. Según Crespo, la facturación por consumo de telefonía cae entre un 10 y 12 por ciento por año, debido a que la gente prefiere la telefonía móvil. (I)
FUENTE: DIARIO EL TIEMPO