Las obras pendientes en el Azuay

 

El gobernador Xavier Enderica señaló que, en línea con lo dispuesto por el Gobierno Central, en el Azuay se trabajará para que todas las obras pendientes se entreguen en el menor plazo posible.
Tres son los grandes ejes de las obras en ejecución: vialidad, salud y educación.

Vialidad
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Paúl Granda, señaló que, para terminar todas los proyectos pendientes de esta cartera de Estado, el Gobierno requiere más de 100 millones de dólares, para concluir 53 obras con problemas legales o detenidas a nivel nacional.

Al respecto, Mauricio Ochoa, subsecretario del MTOP en la región, indicó que en el Azuay “se ha definido un plan ambicioso en el tema vial, que suma 300 millones en obras en ejecución y 300 millones más en futuras intervenciones a mediano y corto plazo”.

La obra en ejecución de mayor presupuesto es la vía Cuenca-Azogues-Biblián, con un avance del 92 por ciento. Su entrega está prevista a finales de este año en Azuay y dos meses más tarde en Cañar.
Dicha obra pasó de 93 a 108 millones de dólares por trabajos complementarias, como, por ejemplo, la construcción del puente de Ayancay por 1`200.000 de dólares, detalló Ochoa.

El ministro Granda sostuvo que la Contraloría debe determinar responsabilidades de los funcionarios que contrataron las obras, y, en este sentido, el ente de control ha emitido varios informes.

En cuanto a la reconstrucción de la vía rápida, la Contraloría informó que “la obra se contrató sin contar con estudios completos y permisos requeridos” y añade que hubo trabajos que “no estaban planificados inicialmente”.
Otra de las obras sobre las que se pronunció la Contraloría es la Cuenca-Plan de Milagro, actualmente con un avance del 75 por ciento de avance y con un valor no definido debido a que se necesitarán “alternativas técnicas” para los problemas provocados por la naturaleza en el sector de Ingamullo, informó el coordinador del MTOP.

FUENTE: DIARIO EL TIEMPO

Los comentarios están cerrados.