En la cadena habitual de los lunes, el jefe de Estado añadió que “La voz del pueblo es la que debe guiar los pasos de los gobiernos. Los mandatarios debemos escuchar a nuestros mandantes, sea a través de espacios de diálogo o por la vía plebiscitaria”.
Y reconoció que con la consulta popular, se quiere retomar “ese espíritu de participación ciudadana y de libertad que ya se percibe en las calles, en los hogares. Hoy he visto ciudadanos entregando sus propuestas en nuestras ventanillas. ¡Muchas gracias, muchas gracias por su apoyo y entusiasmo!”.
También confirmó que durante la gira en Estados Unidos recogió el apoyo de la comunidad internacional. “Recibimos de parte de Jefes de Estado y embajadores diversas muestras de apoyo y aprecio, tanto por el país, como por lo que estamos haciendo en estos primeros meses del Gobierno, al dar continuidad a los logros del pasado reciente y corregir errores para alcanzar mejores resultados”.
Moreno resumió las actividades realizadas en la Asamblea general de la ONU y en el encuentro Ministerial del Plenario del G77+China, cuya presidencia ostenta el país, encuentros desarrollados en Nueva York (Estados Unidos).
En las mismas comentó que fue categórico a nombre de Ecuador en “aclarar que nuestro compromiso es con los más pobres, con esas familias de seis a ocho personas que tienen que hacinarse en un cuarto de apenas tres metros cuadrados; con esas madres abandonadas que tienen que trabajar en dos y tres casas para dar de comer a sus hijos; con esos niños que no pueden ir a la escuela porque venden en las calles para ayudar en la casa”.
FUENTE: DIARIO EL TIEMPO