Numerosos eventos cívicos fueron desarrollados, ayer, por la celebración del Día de la Bandera: homenajes al símbolo patrio como el juramento al mismo cumplido por estudiantes del tercer año de bachillerato de los planteles de todo el país, donde además se nombró a los abanderados, portaestandartes y escoltas.
El colegio Miguel Merchán Ochoa fue uno de los planteles donde se cumplió la ceremonia, la misma que empezó con la entrada de los jóvenes que iban a jurar la bandera. Luego una docente reseñó la historia y evolución de la bandera ecuatoriana, tras lo cual se leyó el acta de proclamación de la abandera: Paola Guanga Loja.
Un promedio de 9,53 sobre 10, contado desde segundo año de básica al tercero de bachillerato, un resultado de la dedicación, paciencia y desvelos, el apoyo de sus hermanos y sus padres. Cuenta que le gustó estudiar desde pequeña.
Del primero al décimo año de básica los hizo en la escuela Honorio Vega Larrea, de Zhucay. Luego, ha seguido el bachillerato en el colegio Miguel Merchán. Próximo a concluirlo, desea seguir la carrera de Medicina.
“El estudio no le va a servir a los padres, los profesores dan su luz de conocimientos, pero si perdemos el año no es culpa de los maestros ni de los padres, sino de nosotros mismos”, expresó la abanderada.
Serlo, ha significado el resultado de un esfuerzo que valió la pena, reflejado ahora “en la satisfacción de portar el emblema patrio”, dijo.
Junto con ella, fueron designados como portaestandartes del pabellón de la ciudad y del de la institución educativa: Diana Sangurima Belecela y Lorena Feicán Guamán.
Así mismo, se designó a los escoltas: del pabellón nacional, a María Alejandra Gutiérrez Barragán y Hernán Narea Morocho; del de la ciudad, a Jéssica Arpi Chicaiza y Christian Merino Ávila; y del plantel: a María Augusta Gutiérrez Barragán y Michael Insuaste Mejía.
Es un acto solemne, de reconocimiento a la responsabilidad y al mismo tiempo un reconocimiento de los señores estudiantes por continuar, además de ser referentes de respeto y solidaridad, extensivo a sus compañeros, a fin de que ejerzan influencia para lograr los objetivos trazados, manifestó Juventino Delgado, rector del plantel.
Enseguida vino un diálogo entre la autoridad y la nueva abanderada y tras esto ella recibió el pabellón nacional de manos de su madre, Narcisa Loja, antes de que sus compañeros, pasen, uno por uno, a rendir su juramento a la bandera.
En forma similar se procedió en todos los planteles, como en la Unidad Educativa Militar Abdón Calderón. Aquí, la cadete Érika Heredia Sánchez fue proclamada abanderada; portaestandartes, Nube Zhizhpón Quinde y Álex Cabrera Rodríguez. En el Sudamericano, abanderada es Johana Berrezueta Silva; portaestandartes: Angie Arteaga García y Kevin Juela Cabrera. (AVB)-(I)
DOS ACTOS CÍVICO-MILITARES
Dos ceremonias cívico militares se organizaron, ayer, por parte de las Fuerzas Armadas: en el Parque Calderón y en el Portete de Tarqui.
Aquí, el viento que corría hacía flamear cuatro banderas: la nacional, la de Cuenca, la de Girón y la roja, del Ejército, en los altos mástiles del templete. Alrededor de la explanada formaron soldados del Grupo de Artillería General Píntag y del Comando de Apoyo Logístico que, con bayoneta calada en sus fusiles, rendían honores.
FUENTE: DIARIO EL MERCURIO