El objetivo es desarrollar y fortalecer las capacidades de gestión empresarial. La capacitación abordará temas como: Administración por valores; Modelos de simulación de negocios; Generación de modelos de negocios, Educación Financiera; Estructura de Costos; Gestión de servicios; Neuro ventas; Neuro Marketing Digital, Aprendiendo a Exportar e Importar a China; Promoción y difusión en redes sociales; Packing y Comercio Electrónico.
Los talleres estarán dirigidos por representantes de destacadas instituciones privadas como: Coaching Emocional, CROP Consultora Empresarial Integral, Banco del Pacífico, Strategie Neurobusinnes Consulting, Cámara de Comercio Ecuador -Shanghai, entre otras.
Este programa brinda a los asistentes herramientas prácticas de gestión empresarial, lo que permitirá fortalecer sus negocios y a la vez impulsar a quienes se encuentran emprendiendo una actividad productiva.
“En esta ocasión las capacitaciones son con empresas privadas, y eso es fundamental porque permite que podamos fomentar las capacidades productivas de las mipymes y además se puedan generar alianzas público-privadas que permita al sector productivo mejorar sus condiciones competitivas” señaló Román Carabajo, Director de Mipymes y Agroindustria Zonal 6.
Los talleres son gratutitos y se desarrollarán en el Auditorio del MIPRO Zonal 6 los días martes y jueves hasta el 29 de marzo de 2018. Mayor información al teléfono 4103068 ext 104 o, al correo destrella@mipro.gob.ec.
FUENTE: DIARIO EL TIEMPO