La empresa asumirá los trabajos que dejó pendientes el Consorcio Cuatro Ríos de Cuenca, CCRC, con quien el Municipio dio por terminado el contrato inicial de obra civil, tras declarar el abandono del proyecto y asumir, a través de un decreto de emergencia, las labores inconclusas.
El nuevo consorcio tendrá un plazo de 300 días, a partir del recibo del anticipo, para entregar la obra civil del tranvía, que debe complementarse con la implementación tecnológica a cargo del consorcio CITA, para que el Tranvía de Cuenca empiece a funcionar.
Designación
La designación de la nueva empresa del tranvía se da luego de una espera de cerca de tres meses desde el llamamiento a concurso para reemplazar a CCRC.
El Alcalde sostuvo que el retraso se dio debido a que los técnicos del proyecto tuvieron que hacer una revisión pormenorizada de las ofertas para “tomar la decisión correcta”, que fue secundada por el director de la Unidad Ejecutora del Tranvía, Édison Castro.
Castro recordó que el Municipio pudo haber contratado de forma directa a cualquier empresa, ya que la terminación unilateral del contrato le facultaba para hacerlo, pero prefirió llamar a un concurso para “trasparentar y democratizar el proceso”.
Empresa
El Consorcio ACTN Tranvía Cuenca está conformado por las empresas francesas Alstom, CIM Groupe y NGE Contracting, todas ellas con experiencia en la construcción de sistemas de tranvías alrededor del mundo, de acuerdo a sus páginas electrónicas.
Las tres empresas forman parte del consorcio CITA, que instala los rieles y construyó los tranvías que conforman el sistema de movilidad. Su nombre, CITA, representa las siglas CIM; INEO que quedó fuera del nuevo consorcio; TSO, filial de NGE y la empresa Alstom.
Las tres empresas han participado en la construcción de sistemas tranviarios en América, África, Europa y Estados Unidos. Alstom también participó en el proyecto hidroeléctrico Manduriacu, donde fue socia de las empresas Odebrecht y Va Tech. (JPM) (I)
DATOS
Plazo
Un total de 300 días tendrá la nueva empresa del tranvía para ejecutar la obra civil.
Consorcio
El consorcio ganador está conformado por Alstom, CIM y NGE Contracting.
Financiamiento para frentistas
Créditos especiales, ofertados por la Corporación Financiera Nacional y el Banco del Pacífico, son gestionados por los concejales Marco Ávila y Gabriela Brito, en coordinación con funcionarios del Gobierno Nacional.
Así lo anunció ayer la concejala Brito, durante una reunión con los frentistas en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, MTOP, cuyo viceministro, Boris Palacios, señaló que también se están haciendo las gestiones pertinentes en cuanto al aporte técnico a la obra, en caso de que sea necesario.
Los concejales detallaron que han recibido el respaldo de la banca pública para el refinanciamiento de deudas y la entrega de créditos productivos especiales, similares a los que ofrecieron a los afectados del terremoto de Manabí.
FUENTE: DIARIO EL TIEMPO