Para Fabricio Villamar, esta decisión “debe ser suficiente argumento para que el Consejo de Administración de la Legislatura, CAL, dé paso al pedido de juicio político en contra del Segundo Mandatario”.
La legisladora de Alianza PAIS, Sofía Espín, cree que “el fiscal Carlos Baca Mancheno queda en deuda con el país al haber acusado a Jorge G., de quien no existe pruebas de haber cometido actos de corrupción y abstenerse de hacerlo a representantes de Odebrecht”.
“Hubiéramos querido que el Fiscal presente las pruebas sólidas, más allá de computadoras tiradas a la basura. Queríamos ver pruebas contundentes”, argumentó.
El expresidente Rafael Correa en su cuenta de Twitter manifestó que “…este caso pasará a la historia como una de las más crueles injusticias”.
Los 13 procesados por el presunto delito de asociación ilícita en el caso Odebrecht irán a juicio, luego de que, el pasado martes, el juez Miguel Jurado decidiera que fueran incluidos en esta fase.
La Corte Nacional de Justicia, CNJ debe designar, mediante sorteo, un tribunal para la etapa de juzgamiento, y tendrá hasta antes del 2 de diciembre para convocar a audiencia de juicio, cuando caduca la prisión preventiva que pesa contra cinco procesados.
FUENTE: DIARIO EL TIEMPO