USD 49 millones para la vialidad en el Azuay

 

 

El acuerdo, en cuya firma estuvo presente el presidente Lenín Moreno, permite la creación de un fondo vial que será alimentado por la compra de las acciones que la Prefectura del Azuay mantiene en las empresas Centrosur y Elecaustro, que pasarán a manos del Ministerio de Electricidad.

El ministro subrogante de Electricidad, Rubén Barreno, explicó que, a través del Ministerio de Finanzas, la cartera de Estado a su cargo hará llegar el dinero a la Prefectura con el compromiso de que este monto se invierta exclusivamente en mejorar la vialidad rural.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas supervisará el uso de estos recursos y dará seguimiento a los proyectos, informó el principal de dicha cartera de Estado, Paúl Granda.

“La inversión generará más de 10.000 empleos en toda la provincia del Azuay y permitirá establecer un modelo de gestión sustentable, capaz de modernizar los servicios de vialidad”, manifestó el ministro cuencano.
“Las vías de Tarqui, San Joaquín, Turi, Sayausí, Ricaurte y muchísimas poblaciones más serán intervenidas producto del convenio que hoy firmamos”, detalló Granda.

“En Azuay se ha invertido 340 millones de dólares en vialidad, 143 millones en el 2017 y en el 2018 se invertirá 120 millones más, fuera de los 300 millones en los proyectos de pasos a desnivel en la autopista Cuenca-Azogues, la vía El Descanso-Gualaceo y el ingreso sur de Cuenca, que se concretarán durante este Gobierno”, añadió el Secretario de Estado.

Riego
Previo a la firma, el Secretario Nacional del Agua, Humberto Cholango, el prefecto Paúl Carrasco y representantes de las juntas de agua de la provincia aprobaron acuerdos para fomentar el riego en la zona rural, esto por 4`900.000 dólares. Un total de siete proyectos serán aplicados en Girón, Paute, Sígsig, Gualaceo y Cuenca.
El presidente Lenín Moreno sostuvo que estos convenios “devuelven el agua a sus verdaderos dueños, a los campesinos, a quienes la han cuidado desde siempre”.

 

Ofrecimientos
Dentro de su discurso en el cierre del evento, anunció que se ha abierto un concurso para que los constructores del país aporten con el plan ‘Casa para Todos’.
Manifestó también que se repotenciarán los dispensarios médicos en la zona rural y aseguró que se “devolverán las escuelas cerradas”, en referencia a los centros educativos unidocentes.
También reiteró su compromiso con la culminación del tranvía, que, aseguró, es una obra considerada como prioritaria por el Gobierno Nacional que aporta más del 80 por ciento del financiamiento para su culminación. (JPM) (I)

Cierre de campaña por el Sí

Cuenca. Lenín Moreno participó del cierre de la campaña por el Sí en la provincia, a través de una concentración en el coliseo Jefferson Pérez.

El Presidente resaltó que “hay que olvidar el pasado” y dar paso a una nueva etapa de Gobierno, a través de los cambios propuestos en el consulta popular.

Sobre la pregunta 1, dijo que es “necesario castigar a los corruptos”; acerca de la pregunta 2, sostuvo que la reelección indefinida es “un riesgo” para la democracia; a propósito de la pregunta 3, manifestó que el Consejo de Participación Ciudadana necesita un cambio.

En cuanto a la pregunta 4, manifestó que es necesario proteger a la niñez; sobre la quinta pregunta, expuso que “protegerá de la minería a las fuentes de agua”.

En cuanto al sexto punto, destacó que la Ley de Plusvalía “ha traído más problemas que soluciones” al sector de la construcción, y, en cuanto al Yasuní, pidió “protegerlo como una herencia natural para nuestros hijos”. (I) 

FUENTE: DIARIO EL TIEMPO

Los comentarios están cerrados.